La economía está estancada para muchos sectores de producción. Las empresas y comercios deben empezar a tomar acciones para reactivar sus operaciones y reducir el impacto negativo en su economía y en la del país en general, y para esto debemos REINVENTARNOS y darnos un sacudón para librar nuestros negocios.
¿Ahora, que podemos hacer para comenzar?
Bueno, hay que continuar con nuestro propósito de ser los mejores en nuestra industria, no podemos parar, por duro que sea.
No sé si ya lo has hecho, es estar en contacto con tus clientes más fieles. Es preciso mantener a tu lado a los clientes más leales a Tu marca. Te sale más económico retroalimentar y fidelizar a los clientes que ya tienes que gastar muchos recursos para atraer nuevos.
Continuar comunicando. Aunque ahorrar en comunicación o publicidad suena bien, no es lo mejor para tu marca, ya que esto alejará tu nombre de la mente del consumidor, y tu competencia si lo aprovechará.
Generar nuevas ideas. Mantente enfocado y creativo, las nuevas ideas o mejorar las que están en curso te ayudara a salir a flote.
¿Ahora cómo prepararme más para el mediano plazo?
1- Reenfocar el negocio
Los negocios deben entender que ya no serán como los conocíamos; el Coronavirus provocó un cambio radical en el comportamiento del consumidor pues se ha adaptado a nuevos hábitos de consumo digital, recibir los beneficios de este sistema.
2- Fortalecer la importancia de la marca
Dar un impulso a Tu marca (negocio) es clave para la intención de compra. Fortalece tu negocio llevando también al mundo online, entiende los pasos para hacerlo, pide asesoría? Los negocios deben aprovechar al máximo las redes sociales para ?volverse aliados de sus clientes? y, a partir de ello, fidelizarlos para generar mayores ventas digitales por esta vía. Para esto, se debe trabajar una estrategia digital que fortalezca la presencia del negocio en Internet, que es donde están muchos de los consumidores ahora.
3- Reinventar la experiencia de marca
Una marca es una promesa de experiencia relevante y diferenciada. Reinventar esta experiencia requiere invertir en diferentes aspectos:
4- Reconstruye el perfil de Tu cliente
Si antes nos dirigíamos a un perfil de cliente cuyo poder adquisitivo se vio muy golpeado con esta pandemia, entonces el negocio debe evaluar si se puede redirigir a otro perfil que todavía tenga poder adquisitivo para generar ventas.
5- Evaluación de nuevas extensiones de productos o servicios
Con el cambio radical en la economía se va a dar la aparición de nuevos productos o servicios, así como de nuevas necesidades de los clientes, por lo que es sumamente importante analizar si mi negocio puede incursionar en ellos. Por ejemplo, tener un E-commerce
6- Trabajar en equipo
Todos debemos trabajar en equipo hacia el mismo destino, contar con la misma visión de hacia dónde se dirige la marca, compartir los mismos objetivos de la marca y las mismas prioridades con tus colaboradores o familiares que te estén ayudando.
Si te gusto este contenido y fue de utilidad, déjanos un me gusta y comparte con tus amigos.
Mentoría/Consultoría en:
Aprende a llevar Tu Negocio Físico a Internet, una estrategia de creación, optimización, promoción, conversión y posicionamiento para lograr escalar con éxito Tu Negocio. Escríbenos: WhatsApp
Síguenos en: